Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Naufragio del Villa de Pitanxo se debió a negligencias y sobrecarga

Ni el capitán, Juan Enrique Padín Costas , ni la tripulación tomaron en cuenta esta situación para maniobrar o evacuar.

Imagen submarina del barco del "Villa de Pitanxo" hundido en aguas de Terranova.

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) concluyó que el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo en aguas de Terranova fue causado por una combinación de negligencias, sobrecarga y decisiones tardías.

El informe final, al que tuvo acceso RTVE y que será clave para fijar fecha de juicio, señala que la embarcación iba sobrepasando los límites de peso permitidos según su libro de estabilidad. Ni el capitán, Juan Enrique Padín Costas, ni la tripulación tomaron en cuenta esta situación para maniobrar o evacuar.

“El Pitanxo iba sobrecargado y el capítulo de orden de evacuación llegó muy tarde”,

dice el documento oficial del Ministerio de Transporte.

El hundimiento ocurrió en medio de un fuerte temporal. El barco mantenía sus labores pese a la tormenta, sin adoptar medidas preventivas robustas. Además, la tolva de desperdicios se llenó de agua, origen de la inundación.

La Comisión indica que la puerta que conecta el entrepuente se quedó abierta, lo que aceleró la entrada de agua. Esta falla se atribuye en parte a la fatiga acumulada de la tripulación y el hecho de que algunos tripulantes estaban recuperándose de COVID-19.

En años previos, el Pitanxo había sido operado con irregularidades: sobrepeso constante, obras no autorizadas en el barco y procedimientos riesgosos en el manejo de redes y motores. Según los peritos designados por el juez Ismael Moreno, el capitán realizó una maniobra de emergencia forzada para liberar el aparejo del fondo marino, poniendo una fuerte presión al motor cuando la embarcación estaba ya en condición límite.

El buque, de 50.3 metros de eslora y 9.7 metros de manga, perdió control y quedó a merced de olas de más de 10 metros. El resultado fue el naufragio que provocó la muerte de 21 personas en 2022.

La investigación demoró más de tres años y medio, cuando la ley señala que debía concluirse en un año o al menos ofrecer un informe provisional. Este retraso fue señalado por las familias de las víctimas, representadas por María José de Pazo.

El juez Moreno ya tiene la información esencial para avanzar con la instrucción y establecer la fecha de juicio por esta tragedia que puso en evidencia la falta de control, supervisión y disciplina en la operación del Villa de Pitanxo.

Te puede interesar

España

El informe final del naufragio del Villa de Pitanxo apunta a error humano del capitán y maniobras negligentes.

España

El informe final sobre el naufragio del 'Villa de Pitanxo' señala errores humanos tras la tragedia.

Colombia

Ocho presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ fueron capturados en operativos en Barranquilla y Soledad.

Colombia

Anuncian nuevos horarios y paso preferente de vehículos en kilómetro 18 de la vía al Llano desde el 14 de octubre.

España

La jueza pide a RTVE el vídeo donde Mazón reconoce la alerta hidrológica en plena dana.

España

El Benidorm Fest 2026 cambia calendario y formato con artistas confirmados antes que nunca.

Colombia

Colombia reactiva tren de pasajeros en Boyacá con ruta histórica que conecta cuatro municipios emblemáticos.

Colombia

Las medidas buscan optimizar el flujo en ambos sentidos de esta carretera vital para la economía llanera.

España

Vox advierte con ejecutar “motosierra o lanzallamas” contra RTVE si gobiernan.

Colombia

Colfecar alerta que Decreto 1017 aumenta costos y carga legal sin consenso en el sector.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.