Un nuevo método de estafa ha ganado terreno en la Ciudad de México aprovechando la relación de confianza entre empleadores y empleados domésticos. La llamada modalidad “La Patrona” consiste en engañar a las empleadas con falsas emergencias de sus patrones y pedirles objetos de valor o dinero.
La actriz y cantante Suzana Zabaleta denunció en sus redes sociales que durante sus vacaciones, la persona que trabaja en su casa fue víctima de este engaño telefónico. La empleada entregó joyas, relojes y otros bienes valiosos bajo la falsa exigencia de ayudar a la estrella.
Zabaleta afirmó que no es la primera vez que su familia sufre robos y señaló con preocupación que
“México ya no es seguro”
. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ya inició investigaciones y analiza cámaras de vigilancia para localizar a los responsables.
De acuerdo con autoridades, los delincuentes vigilan primero a las víctimas a través de redes sociales o vigilancia directa para identificar el mejor momento para actuar. Luego llaman a las empleadas usando escenarios ficticios donde supuestamente sus patrones enfrentan una crisis urgente y necesitan ayuda económica inmediata. Bajo presión, las víctimas recogen dinero, joyas, relojes o dispositivos electrónicos y deben entregarlos fuera del domicilio.
La SSC recomienda a quienes reciban llamadas sospechosas verificar la información antes de actuar, evitar entregar objetos valiosos y reportar inmediatamente a las autoridades.
Este método pone en riesgo a trabajadores domésticos sin experiencia en fraudes telefónicos y alerta sobre la vulnerabilidad en hogares cuando sus dueños están ausentes. La investigación sigue abierta mientras crecen los reportes de casos similares en distintas zonas de la capital.


































