La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó un nuevo paro de labores para los días 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, afectando a las secciones 9, 10, 11 y 60.
El magisterio disidente advierte que “nada está resuelto” desde el paro nacional que paralizó el centro de la capital durante más de un mes en mayo. Ahora vuelven a las calles para exigir al gobierno federal respuestas concretas a sus demandas.
Entre sus exigencias principales está la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la reinstalación de la mesa de diálogo con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como mayor presupuesto, servicios de salud y seguridad social para el magisterio.
Después de terminar el plantón en el Zócalo en junio, la CNTE aclaró que su retiro no fue el cierre de su movimiento, sino sólo un “receso” para reorganizarse y formar alianzas con otros sectores sociales.
“Volveremos a salir a las calles porque nuestras demandas son justas, hasta lograr que todas y todos los trabajadores al Servicio del Estado tengan una jubilación digna,” afirmaron en un comunicado.
El nuevo paro se limitará a las secciones de CDMX, pero se anticipan movilizaciones y protestas como parte de una fase de presión en busca de acuerdos del gobierno federal.
La CNTE ha mantenido una postura firme desde el paro de mayo y no descarta ampliar sus acciones si no obtienen respuestas a sus demandas.


































