Nvidia confirmó una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, con un acuerdo para suministrar chips para centros de datos especializados en inteligencia artificial, informaron este lunes ambas compañías.
El pacto forma parte de una alianza estratégica entre dos líderes de la carrera global por la IA. Nvidia comenzará a entregar dichos chips a fines de 2026, en un despliegue que buscará impulsar la infraestructura de computación que será clave para el desarrollo y la expansión de aplicaciones de inteligencia artificial.
La inversión, que incluye acciones no controladoras de Nvidia en OpenAI, arrancará con los primeros 10,000 millones de dólares tras la firma del acuerdo definitivo para la compra de chips. OpenAI pagará en efectivo por los chips, mientras Nvidia se hará de participación accionaria sin control.
Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó la importancia de esta colaboración:
“La infraestructura informática será la base de la economía del futuro, y utilizaremos lo que estamos construyendo con Nvidia para crear nuevos avances de IA y empoderar a personas y empresas a escala”.
Esta alianza llega en medio de una intensa competencia en el sector de tecnología de inteligencia artificial, donde Microsoft, socio clave de OpenAI, también ha realizado importantes inversiones, y Nvidia acaba de comprometer 5,000 millones de dólares al gigante Intel para avanzar en chips de IA.
El acuerdo firmado incluye una carta de intención para desplegar al menos 10 gigavatios de chips Nvidia en la infraestructura de OpenAI, lo que subraya la magnitud del proyecto y su impacto en la potencia de cálculo de la compañía.
Las acciones de Nvidia cerraron con un incremento superior al 4% tras el anuncio, mientras que Oracle, parte de un proyecto conjunto con OpenAI y Microsoft en centros de datos de IA con inversión de más de 500,000 millones, subió casi un 5% en la bolsa.
Este movimiento de Nvidia llega en un contexto de mayor escrutinio antimonopolio en Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio están atentos a la concentración del mercado en compañías como Microsoft, OpenAI y Nvidia.
En octubre del año pasado, Nvidia ya había participado en una ronda de financiación de OpenAI por 6,600 millones de dólares. Este nuevo compromiso expande la apuesta de Nvidia en la inteligencia artificial, ratificando su posición como uno de los proveedores clave de hardware para la próxima generación tecnológica.
