Oaxaca incrementó su cobertura de vacunación contra el sarampión al 77-80% en 2025, luego de enfrentar un brote que dejó cinco casos confirmados hasta la fecha, informó el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González.
Tras liderar el izamiento de bandera en la Alameda de León, el funcionario aseguró que en la entidad ya no hay reportes de nuevos casos y que cuentan con vacunas suficientes en todos los centros de salud. Recordó que al inicio del brote la cobertura estaba en 50%, lo que permitió que la enfermedad afectara principalmente a menores de 10 años sin antecedente vacunal.
Las jurisdicciones sanitarias por todo Oaxaca han impulsado campañas de vacunación para subir la protección, aunque en comunidades de la Mixteca y zonas fronterizas con Guerrero y Puebla persiste cierto rechazo debido a distintas razones.
En México, el brote ha cobrado más fuerza: hasta ahora se cuentan 4,653 casos confirmados de sarampión. En respuesta, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió a los países de la región a reforzar la vacunación y vigilancia ante un aumento preocupante. Según su último reporte epidemiológico, hasta el 12 de septiembre de 2025 ya registran 11,313 casos y 23 muertes en diez países, un incremento de treinta veces frente al mismo periodo de 2024.
Jarquín González insistió en llamar a la población a vacunarse, especialmente para proteger a los niños, y recordó que la vacuna está disponible en todas las clínicas públicas del estado.
