El paro nacional de trabajadores del Sistema de Administración Tributaria (SAT) dejó canceladas 3 mil 258 citas en todo México, equivalente al 5% de las programadas, confirmaron las autoridades.
El SAT informó que, a pesar del paro, se atendieron 59 mil 248 contribuyentes en 155 de 162 oficinas y módulos a nivel nacional. Solo suspendieron operaciones las sedes de Chihuahua, Celaya, Guadalajara Sur, Zapopan, y dos oficinas en la Ciudad de México (Oriente y Sur).
Las citas canceladas fueron reagendadas vía correo electrónico para no afectar trámites mayores, dijeron fuentes oficiales. El SAT mantiene canales abiertos de diálogo con sus trabajadores bajo un marco de respeto y responsabilidad.
Para aclarar dudas, el organismo invita a usar el chat en chat.sat.gob.mx o llamar a “Marca SAT” al 55 627 22 728.
José Jesús Rodríguez, ex presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, calificó esta movilización como un reflejo de tensiones mayores que van más allá del ámbito laboral. “La exigencia de mejores condiciones salariales, reconocimiento de horas extras, respeto a vacaciones y reducción de la sobrecarga laboral es un llamado a dignificar el servicio público”, declaró.
Rodríguez recordó que en años recientes el SAT asumió nuevas responsabilidades como fiscalización digital y combate al fraude, pero sin mejoras proporcionales para su personal, lo que genera desmotivación y fuga de talento hacia el sector privado.
El experto también ve en este conflicto una oportunidad para que el SAT revise su modelo de gestión de recursos humanos y adopte un esquema que valore productividad, mérito y capacitación, reforzando tanto eficiencia como ética institucional.
El paro impactó directamente en operaciones clave en ciudades con alta carga fiscal, pero la mayoría de oficinas mantuvieron servicio normal.
El SAT subrayó su compromiso con trabajadores y usuarios en medio de este paro que pone en evidencia la tensión y el desgaste del organismo clave para la estabilidad fiscal del país.
