El peso mexicano abre este viernes 7 de noviembre con ganancias frente al dólar, impulsado principalmente por el cierre histórico del Gobierno de Estados Unidos, que ya es el más largo de la historia y genera incertidumbre económica.
Esta mañana, el tipo de cambio se ubicó en 18.50 pesos por dólar, una caída de 6 centavos respecto al cierre del jueves y una apreciación del 0.39%. Si mantiene esta tendencia, el peso cerraría la semana con una mejora frente al dólar, ya que el viernes anterior el dólar estaba en 18.57 pesos.
El fortalecimiento del peso se vincula a expectativas de que la Reserva Federal de EU aplicará otro recorte a las tasas de interés en su próxima reunión para enfrentar la desaceleración económica, especialmente en el mercado laboral, afectado por el cierre del gobierno.
“El retroceso del dólar se debe a señales de que la economía de Estados Unidos se está debilitando, particularmente el mercado laboral,” explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
En México, el Banco de México también redujo la tasa de interés ayer, bajándola a 7.25%. La institución advirtió que evaluará más recortes, en un contexto complejo para la economía nacional tras la contracción del PIB en el tercer trimestre.
El impacto del cierre de EU es tangible. El Departamento de Transporte estadounidense canceló cientos de vuelos por falta de personal, una muestra del impacto económico y operativo del paro gubernamental.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende esta mañana en 18.96 pesos y se compra en 17.83 pesos, reporta Banamex. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años estadounidense es de 4.09%, mientras que en México se mantiene en 8.67%.
Fuera del peso, las divisas que mostraron mayor apreciación hoy fueron el rublo ruso (+0.36%), el florín húngaro (+0.28%), la corona checa (+0.22%), el rand sudafricano (+0.19%) y la corona noruega (+0.16%).


































