Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Policías locales reciben 35 mil mdp mientras fuerzas armadas tendrán 236 mil mdp

Las fuerzas armadas recibirán 236 mil millones de pesos , cifra que supera con creces los 35.

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 con una fuerte apuesta a la militarización y recortes en áreas vitales como salud y educación.

Las fuerzas armadas recibirán 236 mil millones de pesos, cifra que supera con creces los 35.9 mil millones que destinarán a las policías locales. Esta disparidad marca un récord en la concentración del gasto público hacia el ejército, a costa de la seguridad ciudadana directa y la autonomía estatal. El federalismo, establecido en la Constitución, sigue debilitándose bajo esta lógica centralizadora.

En salud, el presupuesto no solo resulta insuficiente, sino que impulsa una privatización de facto. Los mexicanos ya gastan 150% más en atención médica que hace dos años por la falta de servicios públicos adecuados. Hospitales y clínicas están en condiciones críticas y el gobierno no asignó ni un peso para tratamientos gratuitos de cáncer infantil, dejando a miles de familias sin acceso a la atención.

La educación pública tampoco queda fuera. Universidades como la UNAM y el IPN enfrentan recortes presupuestales en un contexto donde casi medio millón de jóvenes son rechazados anualmente por falta de cupo. No hay un plan claro para la educación privada ni programas sustanciales que compensen este retroceso.

Las mujeres y sectores vulnerables vuelven a quedar fuera en el presupuesto. No hay recursos suficientes para cuidados, becas ni pensiones universales, lo que contradice el discurso progresista del gobierno actual.

En resumen, el presupuesto aprobado queda lejos de ser progresista o racional. Refuerza la militarización mientras recorta inversión en salud, educación y apoyo social, lo que para muchos expertos representa un fracaso para el bienestar general y la cohesión social en México.

Te puede interesar

México

Sheinbaum asegura que México rechaza cualquier intervención y privilegia diálogo con EU.

Colombia

Barranquilla presenta su modelo de ciudad inteligente y abre puertas a inversión global en Barcelona.

México

La obra sigue detenida bajo la actual administración, lo que levanta críticas sobre la gestión y el uso de recursos.

Reino Unido

Organizador llama "tonta" a Miss México y provoca histórica protesta en Miss Universo 2025 en Tailandia.

México

Todos resultaron con golpes y fracturas tras el choque.

Argentina

Santa Fe limita uso y venta de cigarrillos electrónicos para frenar adicción juvenil.

Colombia

Latinoamérica busca en la COP30 cerrar brechas para que compromisos climáticos se traduzcan en resultados.

Colombia

Colombia impidió la entrada a más de 2.600 extranjeros entre enero y septiembre de 2025.

México

Guatemala recupera 61 bienes culturales desde México entre cerámica y vestimenta tradicional.

México

Sheinbaum reconoce a Fátima Bosch tras agresión del presidente del certamen en cena previa.

Colombia

Enmedio asegura US$15 millones en deuda para crecer su red de pantallas digitales en seis países.

Colombia

Este 6 de noviembre recuerda eventos que marcaron la historia mundial y transformaron países.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.