Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Premio Nobel de Medicina 2025 destaca tolerancia inmunológica y nuevas terapias

Nobel de Medicina reconoce células T reguladoras que evitan autoinmunidad y abren camino a terapias.

El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a María E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por descubrir el mecanismo que regula la tolerancia inmunológica y evita que el sistema inmune ataque nuestro propio cuerpo.

En entrevista con la UNAM, la doctora Gloria Soldevila, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas, explicó que estos científicos identificaron a las células T reguladoras, también llamadas linfocitos T CD4+, como las encargadas de controlar la activación del sistema inmune.

Estas células son clave para evitar enfermedades autoinmunes, donde el cuerpo no distingue entre células propias y dañinas, provocando ataques contra órganos y tejidos. Además, regulan la respuesta después de infecciones para evitar daños mayores, como se ha observado en casos de COVID-19.

El trabajo comenzó en los años 80 con Sakaguchi, quien demostró en ratones que la ausencia de estas células provocaba autoinmunidad y muerte temprana. Posteriormente, Brunkow y Ramsdell identificaron el gen FOXP3, fundamental para que estas células funcionen correctamente.

Este hallazgo también aclaró la causa del síndrome IPEX, una enfermedad autoinmune grave ligada a mutaciones en el gen FOXP3, lo que confirma su importancia en el control inmunológico.

La doctora Soldevila añadió que hoy en el Laboratorio Nacional de Citometría de Flujo de la UNAM vienen trabajando en terapias celulares que usan células T reguladoras para evitar el rechazo en trasplantes y para tratar enfermedades autoinmunes como diabetes, artritis y esclerosis múltiple.

“Podemos modificar células normales para convertirlas en reguladoras introduciéndoles FOXP3, lo que abre un camino enorme para terapias genéticas y celulares” explicó.

Sin embargo, estas células pueden jugar un papel negativo en casos como el cáncer, donde los tumores explotan las funciones supresoras de las Tregs para evitar ser atacados por el sistema inmune.

Este descubrimiento es una base clave para entender cómo el sistema inmunológico se modula para protegernos sin dañarnos, con un gran potencial terapéutico para el futuro.

Te puede interesar

Colombia

Fred Ramsdell ganó el Nobel 2025 por descubrir cómo frenar ataques del sistema inmunitario.

Colombia

Nobel de Medicina premia el hallazgo clave que frena enfermedades autoinmunes y abre nuevas terapias.

Colombia

Amenaza de bomba en Prepa 6 de la UNAM activa desalojos hoy en Coyoacán.

Argentina

Diputada Mariú Quiroz organiza jornada antivacunas en el Congreso y legisladores piden cancelarla.

México

UNAM aumenta vigilancia y atención psicológica tras asesinato y falsas amenazas en CCH Sur.

México

Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA en Washington.

México

Jesús murió en el lugar, mientras que el trabajador se encuentra hospitalizado.

México

Médico mexicano aplicó maniobra de Heimlich y evitó tragedia en vuelo Aeroméxico a 37 mil pies.

México

Amenazas de violencia digital detienen clases presenciales en Facultad de Química de la UNAM.

México

UNAM refuerza seguridad y apoyo psicológico para evitar nuevas tragedias entre estudiantes.

Francia

La BCE recomienda guardar entre 70 y 100 EUR en efectivo para cubrir 72 horas ante crisis.

México

UNAM implementará protocolos, reforzará acceso y apoyo psicosocial en CCH Sur tras petición estudiantil.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.