La Cámara de Diputados perfila fuertes recortes en el presupuesto 2026 para el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Poder Judicial.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, adelantó que las condiciones económicas y políticas del país no justifican aumentos en el gasto público para estos organismos autónomos. Actualmente, el INE ejerce 27 mil millones de pesos y solicitó 22 mil millones para 2026, aunque incluso esta cifra podría reducirse aún más.
En cuanto al Poder Judicial, Monreal aclaró que el pedido de 15 mil millones extra fue hecho por la administración anterior de la Suprema Corte, pero será ajustado a la baja. El presupuesto del Poder Judicial se mantendría en niveles similares a los 70 mil 983 millones de pesos de este año.
El Tribunal Electoral también será recortado. Aunque solicitó 260 millones más, sus recursos podrían bajar respecto a los 3 mil 749 millones asignados en 2025. Su falta de elecciones importantes en 2026 es la principal razón para la reducción.
“No puede ser que planteé una cantidad de 260 millones de pesos más, no hay justificación (…) el tribunal también va a la baja”, dijo Monreal.
Monreal aclaró que aún es una primera proyección y que serán las comisiones de Hacienda y Presupuesto quienes definan el monto final en el Paquete Económico 2026.
Sobre el número de asesores en la Suprema Corte, pidió paciencia y señaló que están en proceso de formación y adaptación a nuevas exigencias.
Esta propuesta de recortes marca un giro frente a los aumentos solicitados previamente para estos órganos autónomos, reflejando una política de austeridad y alineación con la situación económica del país.
