Mark Carney, primer ministro de Canadá, confirmó que se disculpó con el presidente estadounidense Donald Trump tras un anuncio publicitario contra los aranceles que causó una nueva crisis entre ambos países.
La polémica comenzó cuando la provincia de Ontario lanzó un anuncio usando declaraciones del expresidente Ronald Reagan para criticar las tarifas impuestas por EU. Trump calificó esto como “juego sucio” y acusó a Canadá de tergiversar el mensaje. En respuesta, Washington elevó un 10% las tarifas y suspendió todas las negociaciones comerciales con su vecino.
Durante la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur, Carney admitió que habló con Trump y se disculpó por el anuncio. Dijo que el presidente estadounidense “se sintió ofendido” y que la comunicación se reanudará cuando EU esté listo.
“Sí, me disculpé con el presidente. El presidente se sintió ofendido”
Por su parte, Trump confirmó que tuvo “una buena relación” con Carney y calificó su plática como positiva, pero defendió la decisión de congelar las negociaciones comerciales hasta nuevo aviso.
“Me gusta mucho (Carney), pero lo que hicieron estuvo mal”
La ruptura representa un giro abrupto en la relación entre dos aliados históricos. Canadá es el segundo socio comercial de EU y proveedor clave de acero y aluminio. Aunque el tratado T-MEC mantiene libres de aranceles la mayoría de los intercambios entre Canadá, EU y México, las sobretasas sectoriales de Trump han afectado duro a Canadá.
La tensión preocupa a especialistas y empresas que dependen del comercio transfronterizo, con un impacto directo en la economía regional y en la cadena de suministros de América del Norte.
Por ahora, el clima sigue tenso. Lo que ocurra en las próximas semanas puede alterar la economía de toda la región, incluyendo a México, que también forma parte del T-MEC y juega un papel estratégico en la relación comercial con EU y Canadá.


































