Productores de maíz mantienen bloqueos en varias carreteras de Jalisco por tercer día consecutivo, exigiendo al Gobierno Federal revisar las políticas de comercialización y otorgar precios justos. Los manifestantes, principalmente agricultores de las regiones Ciénaga y Los Altos, iniciaron la protesta el lunes y siguen firmes en su demanda de mejoras para el campo.
Los puntos más afectados son la autopista Guadalajara–Colima a la altura del kilómetro 40, la caseta de Tepatitlán en la autopista a Lagos de Moreno, y la carretera Guadalajara–Nogales cerca del Parque Tecnológico. Además, hay cierres intermitentes en las casetas de Ocotlán, Atotonilco el Alto, Zapotlán del Rey y Tala, zona cercana a Laboratorios Pisa.
Las autoridades sostienen diálogo con representantes de los productores, pero los bloqueos continuarán hasta recibir respuestas concretas. Los manifestantes han acordado liberar paso solo a vehículos de emergencia, causando retrasos importantes en el tránsito de la región.
De manera sorpresiva, algunos conductores respaldan a los campesinos y hasta ahora no se han reportado incidentes violentos ni enfrentamientos. El bloqueo ya genera un impacto en el transporte de carga y pasajeros dados los puntos estratégicos elegidos por los agricultores.
Los agricultores insisten en la urgencia de revisar las políticas de comercialización actuales, que aseguran les generan pérdidas, más aún en un contexto donde el maíz es clave para la economía rural y seguridad alimentaria del país.
La protesta sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas las mesas de negociación definan si los bloqueos continúan o se levantan.
































