El Gobierno de Querétaro lanzó la Tarifa Unidos, una tarjeta que permite a grupos específicos pagar solo dos pesos por viaje en el transporte público.
El beneficio es exclusivo para residentes del estado y aplica desde ahora en ciudades como Querétaro y San Juan del Río, confirmó el gobernador Mauricio Kuri. El programa busca aliviar el gasto en movilidad de personas vulnerables y prestadores de servicios, reduciendo el impacto del aumento general en tarifas del transporte.
El descuento aplica para estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad, personal militar y policial, protección civil, personal de salud y Cruz Roja, estudiantes de institutos técnicos, servidores públicos sindicalizados y bomberos, entre otros.
Además, los transbordos serán gratuitos para los usuarios que presenten la tarjeta, lo que mejora aún más la accesibilidad a diferentes rutas del sistema Qrobús.
Para solicitar la Tarifa Unidos es necesario registrarse en línea usando la aplicación “Qrobús”. Se requieren documentos como la CURP con código QR, comprobante de domicilio en Querétaro y una identificación oficial. Todo debe ser escaneado y cargado en la app para validar la solicitud. La resolución llega en máximo cinco días hábiles.
Una vez aprobada, el usuario deberá activar su tarjeta en un punto de recarga autorizado para comenzar a usar la tarifa reducida.
Este programa llega en un momento de constantes alzas en el costo del pasaje en otras regiones, como en la Ciudad de México y el Estado de México, donde los incrementos han dejado en evidencia la carga económica que representa el transporte para los ciudadanos.
El gobernador Kuri destacó que la Tarifa Unidos es un paso para modernizar el sistema y apoyar la economía familiar.
“Gracias al esfuerzo de muchas personas, hemos logrado traer la tarifa preferencial UniDos para apoyar la economía de las familias en sus traslados,” afirmó Kuri en Twitter el pasado 18 de septiembre.
Además, el gobierno estatal inauguró recientemente la segunda etapa del Patio de Maniobras para resguardar las unidades del transporte público y mejorar el servicio.
Este programa solo se ofrece en Querétaro, por lo que usuarios de otras entidades no podrán acceder a esta tarifa especial.
Mientras tanto, en municipios como Toluca, conductores han aumentado tarifas sin autorización, provocando malestar entre usuarios. La Ciudad de México mantiene vigilancia estricta para evitar abusos tras el aumento oficial del pasaje.


































