El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó esta semana su Cuarto Informe de Gobierno desde Morelia, donde afirmó que su administración ha basado la transformación estatal en los valores de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
Ramírez Bedolla resaltó que durante sus cuatro años al frente del estado se han invertido 40 mil millones de pesos en infraestructura, educación y movilidad, sin casos de corrupción comprobada.
Entre las obras destacan hospitales, escuelas, mercados, carreteras y un teleférico. Además, se repararon más de 1,700 kilómetros de carretera, más de la mitad de la red estatal, que tendrán mantenimiento garantizado hasta 2027.
El mandatario subrayó el avance en movilidad con proyectos como el segundo anillo periférico de Morelia, que recibió una inversión de 2,700 millones de pesos y beneficiará a más de 70 mil personas en la zona poniente de la capital y Villas del Pedregal.
Ramírez Bedolla agradeció el apoyo del gobierno federal para la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo 21, con una inversión de más de 7,700 millones de pesos, para mejorar la conexión con el puerto de Lázaro Cárdenas.
Adicionalmente, informó que fue autorizada la ampliación de la carretera que conecta Pátzcuaro con Uruapan y hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, con la intención de reducir tiempos de traslado y fortalecer la actividad económica y turística en regiones como Zitácuaro.
En materia educativa, el gobernador destacó la recuperación de la rectoría estatal sobre la educación para evitar que “las niñas y los niños sean rehenes de demandas sindicales que solo beneficiaban a unos cuantos”, indicando que se ha puesto orden en este sector clave.
“En cuatro años hemos recuperado el verdadero sentir de la política: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”
Ramírez Bedolla hizo también mención de los retos heredados, como la deuda pública, aunque no ofreció cifras específicas sobre su manejo o reducción.
Con una agenda enfocada en el desarrollo y compromiso con el bienestar colectivo, el gobernador busca consolidar una “revolución en movilidad con sentido humano” que impulse el desarrollo social y económico de Michoacán en los próximos años.
