La Red Nacional de Presidentes de Comisiones de Desarrollo Económico de Congresos Locales se sumará a las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), confirmó el diputado Luis Emilio Rosas Montiel.
Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, participó en una reunión virtual encabezada por la doctora Deborah Alcocer, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales de la Secretaría de Economía (SRE). También estuvieron presentes los senadores Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía, y Yeidckol Polevnsky, líder de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico.
El diputado señaló que el proceso técnico para la revisión del TMEC marcha dentro de los tiempos previstos en los tres países involucrados. “Esto es un mensaje de certidumbre”, subrayó.
El gobierno mexicano realiza foros regionales y estatales convocados por la Secretaría de Economía y las secretarías de Desarrollo Económico locales. La Red Nacional acordó participar para integrar a cámaras empresariales y productores de PYMES, quienes podrán presentar propuestas.
“La doctora Alcocer nos enviará información puntual sobre el avance regional del TMEC para asegurar certeza y prever el futuro de este acuerdo”, dijo Rosas Montiel.
Los foros de consulta deberán completarse antes del 15 de noviembre, finalizó la convocatoria publicada en el Diario Oficial el 17 de septiembre. Desde el 16 de noviembre y hasta el 30 de junio de 2024, la Secretaría de Economía integrará los comentarios recibidos.
El diputado recordó que la Red Nacional mantiene comunicación para apoyar tanto en la integración del TMEC como en iniciativas de crecimiento económico para cada estado, anticipando que los sectores empresariales esperan que sus aportaciones sean escuchadas y reflejadas.
