Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Reforma a Ley de Amparo pone en riesgo empleos e inversiones: Canacintra

Noticia de última hora que cambia todo.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo amenaza la certeza jurídica en México y pone en riesgo empleos e inversiones clave para la industria nacional.

El cambio legislativo aprobado en el Senado limita el “interés legítimo” solo a quienes tengan una “lesión jurídica real, actual y diferenciada”, restringiendo la defensa colectiva, lo que dificulta a cámaras empresariales y organizaciones la protección de normas en áreas como medio ambiente o competencia económica.

“Esta definición entorpece la admisión de amparos y excluye a actores que tradicionalmente han defendido a comunidades y sectores completos”, explicó Canacintra en un comunicado.

Además, la reforma elimina la suspensión inmediata en casos críticos que afectan el sistema financiero, telecomunicaciones, deuda pública y competencia, dejando a las empresas expuestas a perder concesiones o autorizaciones incluso antes de que un juez valore su caso.

Para la industria, esto significa un riesgo regulatorio severo que puede frenar la inversión y perjudicar la competitividad de las cadenas productivas en México.

Canacintra también señaló que las empresas quedan con pocas vías para defenderse de resoluciones fiscales que impactan su liquidez y operación, ya que la reforma limita los amparos contra procedimientos fiscales y prescripción de créditos firmes.

Otro punto crítico es que la iniciativa podría eximir a autoridades de responsabilidad penal argumentando imposibilidad para cumplir sentencias, lo que debilitaría la eficacia de los amparos ganados.

Los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica están excluidos de la suspensión provisional, lo que expone a estas industrias a actos administrativos que podrían ser ilegales sin protección legal efectiva.

Canacintra pidió al Congreso no aprobar disposiciones que restrinjan la defensa legal de empresas y ciudadanos y solicitó la creación de foros inclusivos donde expertos jurídicos y empresarios puedan aportar para corregir los riesgos de la reforma.

“Una reforma legítima debe fortalecer la justicia sin sacrificar las garantías constitucionales que permiten a México crecer y competir en el mundo,” concluyó el organismo.

La reforma a la Ley de Amparo busca agilizar procesos y sancionar dilaciones, según el Ejecutivo, pero para la industria nacional, las consecuencias podrían ser graves para la seguridad jurídica y la estabilidad económica.

Te puede interesar

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

España

Juan Milian, senador del PP, avanza más seguridad y oportunidades para todos los catalanes.

España

Gobierno mexicano propone elevar impuestos a casinos digitales y apuestas para frenar ludopatía y recaudar más.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

México

Gael García dice que no entiende su vida sin Amores Perros en su 25 aniversario.

México

Son recursos críticos para alimentación, educación y salud en comunidades vulnerables.

México

Israel autoriza a México repatriar a seis activistas detenidos en Ketziot tras intentar entrar a Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.