La mañana de este martes 23 de septiembre, usuarios del Metro CDMX reportan retrasos de más de 15 minutos en las Líneas 2 y 9, generando molestias y aglomeraciones en varias estaciones.
En la Línea 2, principalmente hacia el lado de Cuatro Caminos, pasajeros denuncian que los trenes no pasan en lapsos de 10 a 15 minutos. “¿Cómo es posible que todos los días pase lo mismo? Hagan algo, por favor”, escribió un usuario molesto en redes sociales.
Además, el STC informó que la estación Zócalo de la Línea 2 está cerrada, sin dar detalles del motivo. Los viajeros deben usar las estaciones Pino Suárez y Allende como alternativa, así como San Juan de Letrán y Bellas Artes pertenecientes a otras líneas.
En la Línea 9, el retraso también supera los 15 minutos, en particular en estaciones terminales como Tacubaya y Puebla. Los usuarios se quejan de la lentitud en la salida de los trenes y la saturación de los vagones. Un pasajero reportó que tuvo que esperar 5 minutos para que llegara el tren en Puebla y otros 6 sin avance dentro del mismo convoy.
“Segundo día alentando la salida del tren en estación terminal Tacubaya de Línea 9, saturando el andén y generando aglomeraciones”, lamentó otro usuario.
El Metro CDMX explicó que esas medidas corresponden a un operativo de seguridad en horas y estaciones de alta demanda, regulando la entrada a andenes para evitar accidentes y sobrecupo.
Situaciones similares ocurren en la Línea B, donde los trenes “hacen base” y salen con saturación máxima desde las estaciones terminales, retrasando la llegada y salida de pasajeros. Usuarios en estaciones como Garibaldi y Ricardo Flores Magón han expresado su frustración por las demoras injustificadas.
De acuerdo con el reporte de las 7:00 horas, las líneas con mayor afluencia —1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 12, A y B— presentan tiempos de espera entre 5 y 6 minutos, pero las incidencias en 2, 9 y B empujan esos tiempos mucho más arriba, complicando el traslado de miles de usuarios.
Las autoridades del STC aseguraron que implementarán acciones inmediatas para agilizar el servicio y minimizar los retrasos que afectan a miles de pasajeros en sus traslados diarios. Por ahora, la recomendación es anticipar el viaje y considerar rutas alternas ante la saturación y las demoras.
