Ricardo Gallardo Cardona rindió su cuarto informe de resultados esta semana desde Tamazunchale, la primera vez que un gobernador de San Luis Potosí presenta su gestión directamente en la región Huasteca.
En un evento masivo en la Unidad Deportiva de Tamazunchale, ante miles de ciudadanos, líderes y autoridades regionales, Gallardo reafirmó que su administración trabaja sin límites para sacar adelante a comunidades que durante décadas fueron olvidadas.
El gobernador llamó a la unidad para no permitir que “la pobreza, el olvido y la herencia maldita” regresen al poder, destacando que hoy sí se cumplen las promesas con hechos en caminos, escuelas y apoyo social.
En materia de infraestructura, Gallardo anunció la creación de una nueva ruta de MetroRed que conectará Tamazunchale con Ciudad Valles, fortaleciendo la movilidad en la Huasteca. Además presentó ambiciosos proyectos como la nueva Riviera Huasteca para impulsar el turismo regional.
Las obras ya en marcha incluyen caminos y bulevares en municipios como Aquismón, Coxcatlán, Tampacán, Tamazunchale y El Naranjo, buscando mejorar la conectividad. Para 2026, Gallardo prevé concluir el puente Tlalixco–Zapotitla, ampliar el sistema MetroRed, así como nuevas carreteras en San Vicente.
También anunció colaboraciones con el gobierno federal para el desarrollo del aeropuerto en Tamuín y la supercarretera Valles–Tampico, clave para detonar la economía y el turismo.
En su discurso, Gallardo insistió en que su gobierno no distingue colores ni partidos, sino que trabaja por la justicia social y la igualdad en las cuatro regiones del estado.
El ambiente festivo con música y pancartas reflejó la expectativa y apoyo popular, pero el gobernador dejó claro que el desafío es mantener la unidad para evitar que la corrupción y el abandono regresen.
Este informe desde Tamazunchale marca un precedente de rendición de cuentas directa y con compromiso real hacia la Huasteca, una región clave para el futuro del estado.
