El río Usumacinta, uno de los más caudalosos de México, registra un aumento gradual de su nivel debido a escurrimientos provenientes de la selva de Chiapas y Guatemala, lo que ha llevado a la activación de sesiones permanentes en los Consejos Municipales de Protección Civil de Jonuta, Tenosique y Balancán, en Tabasco.
Las reuniones, encabezadas por autoridades locales y el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido Pardo, respondieron a instrucciones del gobernador Javier May Rodríguez. Pulido informó que el caudal del Usumacinta mantiene un ascenso con tendencia a estabilizarse en las próximas 48 horas.
Según el último reporte de CONAGUA a las 14:00 horas, el nivel en la estación Boca del Cerro es de 19.94 metros, 73 centímetros por encima de su máximo de referencia y sigue en ligero incremento. El director operativo y de apoyo a la población en Tabasco, Gilberto Segovia Quintero, explicó que, aunque en la entidad no han caído lluvias extraordinarias, los efectos de las precipitaciones en Chiapas y Guatemala comenzarán a sentirse con mayor fuerza a partir de este miércoles.
Se espera una mejora en las condiciones meteorológicas en la zona de Chiapas y Tabasco desde miércoles hasta viernes. Como medida preventiva, el IPCET presentó el Plan de Emergencia ante la creciente del río Usumacinta, disponible en su página oficial.
Entre las acciones destacan recorridos inmediatos en zonas vulnerables y la instalación de comisiones de emergencia para garantizar una primera respuesta coordinada hacia la población. Hasta ahora no se reportan afectaciones mayores, pero las autoridades mantienen vigilancia constante en las riberas por el ingreso de agua en zonas bajas.
Autoridades estatales y municipales reiteraron la importancia de reforzar la cultura de prevención, especialmente porque la temporada presenta un déficit de lluvias del 75% respecto a lo esperado, lo que no impide el monitoreo permanente de los cuerpos de agua para alertar a tiempo sobre cualquier riesgo.
