Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, calificó a los BRICS como “un buen grupo comercial” y mostró cautela sobre los contratos de litio firmados con empresas de Rusia y China, dos miembros claves del bloque.
En conferencia de prensa, Paz fue cuestionado sobre si mantendría a Bolivia como Estado asociado en BRICS, alianza que el país integró desde enero de este año. Su respuesta fue breve:
“Los BRICS son buenos, es un buen grupo comercial”
.
Respecto a los contratos para la explotación de litio pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa, el presidente electo fue contundente al señalar la falta de transparencia.
“Los contratos, le aseguro que ni usted ni yo los conocemos. Un país serio no puede aprobar contratos que no se conocen.”
Añadió que el problema no es con qué país se firmaron, sino que deben beneficiar a Bolivia y contar con total claridad.
En septiembre pasado, antes del balotaje que enfrentó a Paz contra Jorge ‘Tuto’ Quiroga, el actual presidente Luis Arce expresó su esperanza de que el nuevo gobierno mantenga la alianza con los BRICS. Recordó que ambos candidatos son de derecha y tienen posturas ideológicas sobre el bloque, pero subrayó la importancia de priorizar
“el interés del país sobre los intereses partidarios ideológicos.”
Bolivia, uno de los países con mayores reservas de litio en el mundo, busca aprovechar su participación en los BRICS para potenciar su economía. Sin embargo, la falta de detalles públicos en los contratos estratégicos con Rusia y China genera dudas y tensiones políticas internas.
El diálogo abierto y la transparencia serán claves en las próximas semanas para definir el rumbo de estas alianzas comerciales y su impacto económico.
