Rusia acusó a Ucrania de mantener una “extensa red de laboratorios” para la producción masiva de armas químicas y de usar agentes tóxicos prohibidos, según informó su representante ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Vladimir Tarabrin, en La Haya.
Durante la 110.a sesión del Consejo Ejecutivo de la OPAQ celebrada esta semana, Tarabrin afirmó que ha identificado “casos de uso de químicos tóxicos y agentes químicos de combate por parte de nacionalistas ucranianos”.
“La parte rusa sigue registrando no solo casos de uso de químicos tóxicos y agentes químicos de combate por parte de nacionalistas ucranianos, sino también la existencia de una extensa red de laboratorios para su producción masiva en toda Ucrania”,
declaró Tarabrin.
Moscú ha solicitado formalmente a la Secretaría Técnica de la OPAQ que envíe expertos para investigar y asistir técnicamente conforme a la Convención sobre Armas Químicas. Rusia se comprometió a entregar muestras, materiales analíticos y documentación para respaldar sus denuncias.
Hasta ahora, la comunidad internacional no ha confirmado de forma independiente estas acusaciones. La OPAQ mantiene un papel clave en la supervisión y verificación del uso de armas químicas, con protocolos para enviar misiones técnicas cuando se reportan incidentes.
Esta denuncia de Rusia ocurre en medio del conflicto en Ucrania, donde los enfrentamientos y acusaciones mutuas han incluido reiterados señalamientos sobre posibles violaciones a las convenciones internacionales.
La solicitud rusa de inspecciones podría derivar en una investigación internacional si la OPAQ acepta enviar expertos especializados. El seguimiento a este caso es importante para los estándares mundiales sobre el uso y producción de armas químicas.
