Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Samuel García veta reforma que posponía paridad de género hasta 2030

Samuel García frena reforma que aplazaba candidaturas femeninas a la gubernatura hasta 2030.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, vetó la reforma electoral aprobada en primera vuelta por el Congreso local que posponía la obligatoriedad para que solo mujeres compitan por la gubernatura hasta el año 2030.

La reforma buscaba que en las próximas elecciones de 2027 no se aplicaran las medidas afirmativas de paridad de género, retrasando tres años su plena implementación.

El Ejecutivo estatal rechazó esta medida y justificó el veto en un comunicado donde señala que posponer la paridad de género implica un retroceso en los derechos políticos de las mujeres, violando el principio de progresividad que marca la Constitución Federal.

“Las observaciones formuladas responden a dos aspectos centrales: primero, el acuerdo pospone la plena implementación de la paridad de género hasta 2030, lo que constituye un retroceso en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en nuestro Estado”, afirmó el gobierno estatal.

Samuel García también pidió esperar los resultados de la reforma electoral federal en curso, liderada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, instalada el pasado 4 de agosto, para evitar contradicciones normativas y garantizar armonización legal.

Este veto cobra relevancia en un contexto donde Movimiento Ciudadano ha perfilado a Mariana Rodríguez como posible candidata a la gubernatura, sugiriendo un voto exclusivo de mujeres que podría dejar fuera a candidatos varones de otros partidos.

El Legislativo local aprobó la reforma con la intención de retrasar estas acciones afirmativas, pero la postura del Ejecutivo abre un nuevo choque en la agenda de paridad política en Nuevo León.

El gobierno estatal insiste en que la participación política femenina debe fortalecerse y respetarse conforme a los principios constitucionales.

En suma, Nuevo León sigue enfrascado en el debate sobre la paridad de género para cargos públicos y si la gubernatura debe ser exclusivamente disputada por mujeres a partir de 2027.

Te puede interesar

Colombia

Defensoría alerta sobre riesgos de violencia y intimidación antes y durante elecciones 2026 en 865 municipios.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

México

El crimen se registró en el segundo sector de la colonia La Alianza.

Francia

Lecornu dimite tras bloqueo político y acusa a la oposición de no ceder en negociaciones.

Colombia

Gobierno evalúa consulta popular tras nuevo aplazamiento en Senado para aprobar reforma de salud.

España

El alcalde de Almaraz critica a diputados del PSOE por bloquear la continuidad de la central nuclear.

México

Fuerte incendio en almacén de llantas paraliza vías en San Nicolás y sigue activo.

México

Detienen en NL a conductor sin documentos tras asegurar 76 mil litros de combustible.

Colombia

Petro lanza en Ibagué la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente con 2,5 millones de firmas.

México

Laura Itzel Castillo impulsa cambiar nombre del Congreso para incluir diputadas y senadoras.

España

Medios estadounidenses alertan que España está gobernada por un dictador de extrema izquierda.

Argentina

Milei autoriza ingreso de tropas estadounidenses para maniobras en Puerto Belgrano, Mar del Plata y Ushuaia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.