San Luis Potosí lanzó este octubre una serie de eventos culturales como parte de la Capital Americana de la Cultura 2025, con la participación especial de Canadá y República Dominicana, que traerán arte, música y gastronomía internacional.
Organizado por la Dirección de Cultura Municipal en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Dirección de Atención a la Juventud, el programa lleva el lema “Ahora nos pueden ver” y buscará conectar al público local con tendencias globales.
Del 14 al 18 de octubre, el Palacio Municipal y la Plaza del Carmen serán puntos clave para conferencias, talleres y presentaciones. La apertura incluye una muestra artesanal y gastronómica canadiense junto a una mesa redonda sobre identidad artística en la música electrónica.
Entre las actividades destacan el miércoles 15 la charla “El papel de la mujer en la industria electrónica contemporánea”, y el jueves 16 un conversatorio con Damían Romero, CEO de Mutek México, que abordará el futuro de los festivales y la innovación cultural.
El viernes 17 se realizará una ponencia internacional sobre la electrónica como puente cultural y un taller con DJ internacionales. El cierre el sábado 18 será en la Plaza del Carmen con competencias de baile, performances inclusivos y un espectáculo musical con DJs de México, Canadá y República Dominicana.
“Viviremos actividades que nos conectan con el mundo y reflejan el espíritu creativo y diverso de San Luis Potosí como anfitrión de las Culturas de América”, dijo Martín Juárez Córdova, titular de la Dirección de Cultura.
Con esta agenda, las autoridades reafirman su compromiso con la inclusión y el intercambio cultural, posicionando a San Luis Potosí como ciudad abierta y referente cultural en América.
