La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió a un grupo de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender sus demandas relacionadas con las cuentas individuales de sus pensiones.
La reunión fue encabezada por el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, acompañado por las ministras y ministros Sara Irene Herrerías Guerra, Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejiá. Los pensionados, organizados en el Movimiento Social Jubilados en Pie de Lucha, manifestaron sus preocupaciones al exterior del tribunal y exigieron la revisión de varios expedientes.
Tras el encuentro, la SCJN se comprometió a analizar a fondo las inquietudes presentadas y a recabar información complementaria si es necesario para darles seguimiento con la importancia que merecen. En respuesta, los jubilados levantaron su movilización frente al número 2 de la calle Pino Suárez, confiados en que sus voces fueron escuchadas.
En la sesión plenaria de hoy, el tribunal también declaró que la discapacidad no es una característica individual, sino el resultado de barreras sociales, invalidando así el artículo 3 de la Ley 817 de Guerrero que la conceptualizaba como un padecimiento. Además, la SCJN adoptó criterios que permiten que las personas con discapacidad puedan solicitar consultas previas durante impugnaciones sin invalidar normas que promuevan su inclusión.
