Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Sector privado alemán mantiene firme inversión en México pese a inseguridad

Empresas alemanas no han retirado inversiones de México pese a inseguridad y reformas legales.

El sector privado alemán mantiene su apuesta por México pese a la ola de inseguridad y la reforma judicial. Johannes Hauser, director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), aseguró que ninguna empresa alemana ha desinvertido en el país por estos factores.

En el marco del VI Foro México-Unión Europea, Hauser explicó que las compañías germanas valoran los riesgos de inseguridad y regulación como parte natural al invertir en el extranjero. “Si no hubiera confianza en que el modelo de gobierno funciona, no habría reinversión”, afirmó.

Las cifras oficiales respaldan su testimonio. En 2024, las empresas alemanas invirtieron más de 13 mil 584 millones de dólares en ampliar operaciones y nuevas fábricas en México, una de las cifras más altas en dos décadas.

Durante los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum, la inversión alemana creció casi 100% respecto al mismo periodo en el gobierno de AMLO. De octubre de 2024 a junio de 2025, se inyectaron 5 mil 873 millones de dólares, frente a 2 mil 979 millones entre enero y septiembre de 2019, según datos de la Secretaría de Economía.

Hauser reconoció que la imposición de aranceles por parte de Donald Trump frenó temporalmente la entrada de capital alemán, pero confía en que, al superarse estas barreras, habrá un “cielo despejado” para la inversión y el comercio.

“Ni la reforma judicial ni la reforma a la Ley de Amparo frenarán la llegada de inversión alemana a México”

Sobre la reforma judicial, el dirigente empresarial dijo que, aunque no se conocen aún todos los impactos, en términos generales las empresas confían en el Poder Judicial mexicano.

El mensaje fue claro: ni la inseguridad ni las reformas legales se traducen en desinversión. Por el contrario, la apuesta alemana crece a niveles históricamente altos y representa un voto de confianza hacia México pese a la incertidumbre regional.

Te puede interesar

México

Cancún alojará a dos selecciones del Mundial 2026 en hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace.

México

Samsung reafirma compromiso en México y busca solución tras controversia por doble IVA.

México

Tormenta Priscilla causa inundaciones graves en Veracruz con muertos, evacuados y miles de casas dañadas.

México

Inician obras del CITEA en San Pedro con inversión de 250 millones de pesos.

México

Chihuahua sube en ranking de felicidad pero bajan mexicanos que se sienten plenamente felices.

México

Más de un millón de boletos para el Mundial 2026 ya están vendidos con México entre líderes.

México

Claudia Sheinbaum actualiza cifras tras inundaciones y niega recompensas del crimen a cambio de agentes ICE.

México

Frente frío 7 mantiene vientos de hasta 70 km/h y lluvias aisladas en el norte de México.

México

Sonora es el estado con mayor exportación minera en la frontera norte y cuarto a nivel nacional en 2025.

México

México anunció tres amistosos en Centroamérica para preparar el Mundial 2026 con Guatemala, Honduras y El Salvador.

Colombia

Colombia no sube en el Ranking FIFA y sueña con ser cabeza de serie en Catar 2026.

México

Cofepris prohíbe el uso del colorante Rojo 3 en alimentos por riesgo cancerígeno en dos años.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.