Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Senado aprueba ley que regula cancelación y cobros en plataformas digitales

Senado impone reglas estrictas para evitar cobros no autorizados y facilita cancelaciones digitales.

El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor para controlar los cobros automáticos y simplificar la cancelación de servicios digitales.

Con 91 votos a favor y ninguno en contra, la nueva legislación obliga a proveedores de plataformas digitales —como streaming, telefonía e internet— a informar claramente sobre suscripciones automáticas, incluyendo monto, periodicidad y fecha de cobro, además de notificar al usuario con al menos cinco días de anticipación antes de renovar un servicio.

La ley establece que la cancelación debe ser tan sencilla como la contratación, idealmente con un solo clic, sin trámites presenciales, llamadas o envíos de documentos. También prohíbe cobros o penalizaciones injustificadas para evitar que dar de baja un servicio se convierta en un castigo económico.

Lisset Sánchez, senadora del PT, fue clara: “Se acabó la letra chica. Si contratas algo, sabrás cuánto, cuándo y por qué se te cobra”.

Manuel Huerta, senador de Morena, denunció que las empresas usan trámites complejos para cansar al consumidor y que siga pagando casi sin querer.

Raymundo Bolaños, del PAN, destacó que más del 70% de las compras ya son en línea, por lo que es urgente frenar estos abusos.

Por otro lado, en Morena, Luisa María Alcalde condenó el acoso sexual contra Claudia Sheinbaum y advirtió que ese tipo de agresiones afectan a todas las mujeres, aunque el tema queda separado de la reforma de consumo digital.

La iniciativa ahora se envía al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Una vez vigente, las plataformas deberán adaptarse a estas reglas que buscan una mayor transparencia y protección para los usuarios digitales en México.

Te puede interesar

Colombia

Senado aprueba presupuesto para 2026 con $546,9 billones de pesos y pasa a sanción presidencial.

México

Sheinbaum asegura que reforma a Ley de Amparo no aplica retroactividad parcial en casos en curso.

México

Los recursos remanentes, que ascienden a entre $1,040 y $1,050 millones de pesos , serán devueltos a la Federación.

México

Senado inicia acopio para damnificados y analiza reformas urgentes tras lluvias en La Huasteca.

México

Senado desecha iniciativa que buscaba subsidios para gas natural y L.P. en invierno en Chihuahua.

México

Manuel Velasco y PVEM respaldan a Raúl Morón para gobernador de Michoacán en 2027.

Colombia

El Senado fija 7:00 a.m. como hora mínima para empezar clases en colegios públicos y privados.

México

Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA en Washington.

Colombia

Senado aprueba por unanimidad ley para nombrar salón y parque en honor a Miguel Uribe Turbay.

Colombia

La Ley 30 es la norma base para la organización y financiación de la educación superior pública.

México

Diputados exigen a Segob respuestas claras ante violencia creciente y crisis migratoria en México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.