Ciudad de México. Este miércoles 8 de octubre, de 9:30 a 14:00 horas, la Comisión de Cultura del Senado encabezada por la senadora Beatriz Mojica Morga convocó a un foro para debatir un nuevo modelo fiscal para las bebidas mexicanas con denominación de origen.
El encuentro, titulado “Impuestos justos y cultura líquida: hacia un nuevo modelo fiscal para las bebidas con Denominación de Origen”, buscará plantear propuestas que permitan un sistema más justo y sostenible para impulsar a productores artesanales de mezcal, tequila, sotol, bacanora, charanda y raicilla.
La senadora explicó que la iniciativa intenta equilibrar la carga impositiva para mejorar la competitividad del sector, que enfrenta retos fiscales que limitan su crecimiento frente a grandes embotelladores y mercados internacionales.
“Es urgente rediseñar el régimen fiscal para proteger nuestro patrimonio cultural y productivo sin sacrificar la capacidad de los pequeños y medianos productores”, señaló Mojica Morga en un comunicado.
El foro se realizará en la Sala 2, piso 14 del edificio de Comisiones del Senado y convocará especialistas, legisladores y representantes de la industria para una mesa de diálogo que defina ajustes concretos al sistema tributario aplicable a estas bebidas tradicionales con denominación de origen.
El modelo fiscal actual ha sido criticado por imponer impuestos elevados y reglas poco flexibles que afectan la rentabilidad y formalidad de los productores artesanales. Los sectores involucrados buscan que el Senado apruebe reformas que incentiven la producción local sin sacrificar ingresos fiscales.
Este debate es parte de un esfuerzo más amplio para proteger la identidad cultural y promover el desarrollo económico sustentable del sector en México, que tiene un impacto relevante en varias economías regionales.
