El Senado de la República anunció la extinción del Fideicomiso 1705, creado en 1994 para financiar la compra de terrenos, construcción y equipamiento de la nueva sede legislativa. La decisión fue comunicada este martes por el senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El fideicomiso, acordado con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), fue declarado concluido tras cumplir su objetivo original. Los recursos remanentes, que ascienden a entre $1,040 y $1,050 millones de pesos, serán devueltos a la Federación. Este miércoles se entregará un primer cheque por $800 millones a la Tesorería federal, y el resto será entregado en enero próximo.
“Ya cumplió con el objeto para el que fue creado… decidimos adelantar la disposición y reintegrarlos al Gobierno Federal” dijo López Hernández
El senador explicó que aunque en la administración pasada se decretó la extinción de varios fideicomisos públicos, el del Senado se mantuvo activo por necesidades operativas. Ahora, el fondo será cancelado y los recursos transferidos para destinarlos a otras prioridades nacionales, como la reconstrucción tras recientes lluvias.
Además, López Hernández adelantó que el Senado podría operar en 2026 sin solicitar ampliaciones presupuestales, pese a un recorte del 3.5% en el proyecto de Presupuesto de Egresos. Las medidas de austeridad y la devolución del fideicomiso contribuirán a ese equilibrio financiero.
La decisión marca un paso más en la estrategia gubernamental para cancelar fideicomisos “ociosos” y reorientar recursos públicos hacia áreas prioritarias según el Gobierno Federal.
