El Senado de la República desechó la iniciativa enviada por el Congreso de Chihuahua que proponía un subsidio federal para el gas natural, gas L.P. y gasóleo durante los meses de invierno.
La propuesta, que tenía su origen en marzo de 2023, buscaba reformar la Ley de Hidrocarburos para que la Secretaría de Hacienda diseñara un programa anual de tarifas preferenciales que considerara las condiciones climáticas del estado durante temporada fría. Sin embargo, tras dos años y medio de análisis, las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos archivaron la iniciativa el 23 de septiembre de 2025, comunicando la decisión al Congreso de Chihuahua.
Esta es la última negativa federal en una cadena de solicitudes de esa entidad que lleva casi dos décadas buscando apoyo para hacer frente al encarecimiento del gas en invierno. En octubre de 2022, el Congreso local aprobó un exhorto para pedir un subsidio temporal, impulsado por el entonces diputado Omar Bazán Flores (PRI), que tampoco fue atendido.
Actualmente, el precio del gas L.P. en Chihuahua oscila entre 550 y 600 pesos por un tanque de 30 litros y el gas natural se vende en cerca de 3.14 pesos por metro cúbico. El rechazo del Senado elimina la posibilidad de ayuda federal para aliviar estos costos durante la temporada invernal que afecta a miles de familias que dependen de esos combustibles para calefacción.
La votación en el Senado mostró división política: la propuesta impulsada por Morena fue aprobada solo con el voto de desempate de la Mesa Directiva, mientras que PRI y PAN se abstuvieron, dejando claro el enfrentamiento en temas energéticos y sociales.
Con esta decisión se mantiene la carga económica sobre las familias y usuarios en Chihuahua, sin perspectiva oficial de que se reabrirá el trámite para un subsidio estatal o federal en próximos inviernos.
