Mario Delgado, secretario de Educación Pública, reportó avances clave para la educación media superior en México. La SEP abrirá 120 mil espacios nuevos para bachillerato y actualizará 33 carreras en planteles del país. Además, anunció 35 reconversiones y la construcción de 20 nuevos bachilleratos para fortalecer la oferta educativa.
En el apartado de conectividad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró conectar 3,483 teleplanteles —telesecundarias y telebachilleratos— beneficiando a 193 mil estudiantes y 12 mil docentes en zonas marginadas. Según Delgado, el programa está al 99% de ejecución, terminando antes de lo previsto.
La primera fase del convenio SEP-CFE inició el 25 de agosto y concluirá el 30 de noviembre, con la meta de llevar internet gratuito a escuelas rurales y de difícil acceso, facilitando herramientas digitales esenciales para estudiantes. Para 2026, el plan contempla la apertura de 130 telebachilleratos nuevos, 52 ampliaciones y 20 bachilleratos tecnológicos, que sumarán 65,400 espacios educativos adicionales.
Por su parte, Tania Rodríguez detalló que el programa “La escuela cerca de tu casa” incluirá 202 acciones de infraestructura con una inversión de 5.7 millones de pesos, además de 52 ampliaciones en escuelas con alta demanda, apuntalando el acceso universal y la equidad en la educación media superior.
Con estos esfuerzos, el gobierno federal busca cerrar la brecha educativa en el país, modernizar la infraestructura y fortalecer la conectividad en comunidades marginadas, acercando oportunidades a jóvenes que más lo necesitan.


































