Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

SEP logra que 94.7% de jóvenes en ZMVM estudien en su bachillerato preferido

94.7% de jóvenes en la ZMVM cursan bachillerato en su escuela elegida sin examen COMIPEMS.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, confirmó que el 94.7% de los 272,793 jóvenes aspirantes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) estudian en el subsistema público de bachillerato que eligieron gracias al nuevo esquema “Mi derecho, mi lugar”.

Este sistema, impulsado por la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, reemplaza el examen COMIPEMS, eliminando la lógica de “competencia y exclusión” que dejaba fuera a miles de estudiantes cada año. Ahora, los jóvenes tienen garantizado un lugar en un plantel cercano a su domicilio y acorde a sus preferencias.

Delgado explicó que con la plataforma digital de asignación, el 68.4% de los estudiantes obtuvo plaza en su primera opción, una cifra que antes era solo del 26.2% con el examen clásico. “

Hoy podemos decir que nadie se queda fuera. Eliminamos los obstáculos y convertimos el derecho a estudiar en una realidad para todas y todos los jóvenes

”, dijo el funcionario.

El resto, un 5.3%, optó por ingresar al Instituto Politécnico Nacional (IPN) o a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras que el sistema público concentra la mayoría.

Para el ciclo escolar 2025–2026 la SEP amplió la oferta educativa y mejoró la infraestructura para recibir a más alumnos. La distribución de plazas ahora busca evitar la saturación en los planteles de alta demanda y facilita que los jóvenes estudien cerca de su comunidad, lo que mejora la retención escolar.

Delgado remarcó que el fin del examen COMIPEMS significa un cambio estructural en el acceso a la Educación Media Superior. “El concurso funcionaba como un filtro injusto, a pesar de que todos los estudiantes estaban preparados para el bachillerato”, explicó.

Con “Mi derecho, mi lugar” se implementó un registro simplificado y transparente que fortalece la confianza en el sistema educativo y cumple con el mandato del Ejecutivo Federal de garantizar educación gratuita y universal para todos los jóvenes.

Te puede interesar

México

Productores de maíz bloquean México-Querétaro y Döring acusa incapacidad del gobierno federal.

México

SEP presenta nuevo Bachillerato Nacional con doble certificación y carreras técnicas para 2025.

México

SEP crea 45 mil nuevos espacios en bachillerato para 2025 y planea cobertura del 85% nacional.

México

Sheinbaum acusa falta de proyecto claro en el relanzamiento del PAN y rechaza su lema "Patria, familia y libertad".

México

México y EU revisan cooperación marítima tras ataque de EU a embarcaciones ligadas al narco en el Pacífico.

México

CFE conecta 3,483 teleplanteles y SEP anuncia 120 mil espacios nuevos en bachilleratos para 2026.

México

Se prevé que el precio del maíz siga a la baja en 2026 debido a estas condiciones.

México

Tabasco invierte más de 17 mil mdp en obras para evitar otra inundación como la de 2007.

México

Sheinbaum busca que Grupo México cumpla con reparación ambiental y apoyos tras derrame en Sonora.

México

Sheinbaum habló con Trump y extienden pausa en 54 aranceles hasta nuevo acuerdo.

México

Sheinbaum asegura que México es uno de los países más democráticos pese a críticas de Zedillo.

México

Sheinbaum asegura que si Grupo Salinas quisiera pagar impuestos ya lo habría hecho.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.