Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, confirmó que las sesiones para discutir las reformas de extorsión y el Paquete Económico 2026 serán presenciales esta semana.
“Todas y todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial”, aseguró López Rabadán, destacando la importancia de dar un debate respetuoso y responsable en temas sensibles para el país.
La legisladora del PAN enfatizó la necesidad de prestigiar la política y garantizar que los ciudadanos que pagan impuestos vean reflejado un trabajo serio en el Congreso. “Estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”, recalcó.
Esta decisión llega en medio de demandas para que el Congreso retome el trabajo en San Lázaro con mayor presencia física, entre ellas la exigencia del partido Movimiento Ciudadano tras el caso reciente de Cuauhtémoc Blanco.
“Estoy absolutamente convencida que se necesita trabajar, debatir y generar una posición pública de cada grupo parlamentario, por ello esta semana estaremos presentes”, dijo López Rabadán.
Desde que asumió como presidenta de la Mesa Directiva, López Rabadán ha mantenido la postura de exigir que todos los diputados trabajen con responsabilidad y compromiso hacia la ciudadanía.
Las sesiones clave para aprobar el Paquete Económico 2026, que incluye el presupuesto y las reformas contra la extorsión, se esperan decisivas para el rumbo económico y de seguridad en México.
El regreso al pleno presencial marca un cambio tras varios meses con sesiones remotas o híbridas, buscando mayor transparencia y seriedad en las discusiones parlamentarias.


































