Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, aseguró que las propiedades aseguradas esta semana por el gobierno de Campeche al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, fueron adquiridas con recursos provenientes de lavado de dinero.
El gobierno de Layda Sansores expropió tres terrenos al dirigente priista para construir un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Sheinbaum se manifestó al respecto con conocimiento de causa y afirmó:
“Pues lo que entiendo es que son propiedades adquiridas un lavado de dinero de la corrupción y que por eso viene…”
La mandataria capitalina adelantó que ya se evalúa ampliar los alcances de la Ley de Extinción de Dominio, luego de que haya procesos judiciales muy largos y complejos para asegurar bienes ligados a corrupción.
Sheinbaum explicó que demostrar la procedencia ilícita de un inmueble o vínculo con delincuencia organizada suele tomar años. Sin embargo, dijo que en casos claros de corrupción o recursos mal habidos —ya sea con moches u otros mecanismos ilegales— se debe facilitar la extinción de dominio y que esos bienes se transfieran a la SEP para la construcción de escuelas.
“Si se adquiere un predio con recursos públicos mal habidos a través de alguna otra cosa, pues que se entregue a la SEP para hacer escuelas.”
Esta acción ocurre en medio de una creciente ofensiva del gobierno de Campeche contra el líder del PRI, a quien se le acusa también de posibles actos irregulares durante su gestión como gobernador.
El caso de estas propiedades confirmadas como ligadas al lavado de dinero fortalece la presión política sobre el partido tricolor en un contexto nacional de combate contra la corrupción y delincuencia financiera.
El proceso legal para extinguir dominio sigue a cargo de jueces, pero el gobierno federal busca agilizarlo para acelerar la recuperación de bienes que se transformen en espacios públicos como escuelas.
El tema pone al foco nuevamente sobre la experiencia del PRI en el manejo de recursos públicos y sus vínculos con prácticas ilícitas, en un golpe directo a la reputación de Alejandro Moreno justo cuando se consolida como líder nacional.
