Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Sheinbaum anuncia que EU rastreará armas ilegales hasta los vendedores

EU acepta rastrear armas ilegales hacia México y reforzará operativos conjunto con Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó esta mañana un acuerdo histórico con Estados Unidos para rastrear armas ilegales hasta sus vendedores en territorio estadounidense, una señal de cambio en la cooperación bilateral sobre seguridad.

Por primera vez, dijo Sheinbaum, Estados Unidos aceptó fortalecer operativos dentro de su propio país para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México, que representa cerca del 75% de las armas incautadas en nuestro territorio, según datos del Departamento de Justicia de EU. Ahora, además del fabricante, se podrá identificar la armería que vendió esas armas.

La mandataria explicó que en años anteriores la agenda bilateral se centraba en drogas y migración, pero en la reciente reunión no solo fue distinto, sino que “el tema central ya no fueron las drogas ni la migración, sino las armas. Eso nunca había pasado”, dijo desde Mazatlán, Sinaloa.

Sheinbaum fue contundente en defender la soberanía nacional y aclaró que ese principio es innegociable para México. La negociación se basó en un reconocimiento estadounidense de un problema que históricamente negaron o eludieron, como la fallida operación “Rápido y Furioso” durante los gobiernos de Barack Obama y Felipe Calderón.

“Estados Unidos no aceptó que esto era un problema y se implementó ‘Rápido y Furioso’ para vender armas con chips de rastreo, pero los grupos delictivos les quitaron los chips y fortalecieron a la delincuencia organizada”, dijo Sheinbaum.

Según la presidenta, en esa operación clandestina, agentes estadounidenses incluso fallecieron y nunca se aclaró a fondo qué pasó, algo que el nuevo acuerdo busca evitar.

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar (mencionado indirectamente a través del representante Johnson), calificó el programa “Misión Firewall” como un parteaguas en la cooperación México-EU para combatir el tráfico de armas ilegales.

La estrategia incluye no solo mayores operativos en la frontera, sino también comunicación e intercambio de información para rastrear la cadena completa de venta y distribución de armas dentro de Estados Unidos, un esfuerzo sin precedentes que podría cambiar la dinámica del combate al crimen organizado en México.

El compromiso fue anunciado desde Palacio Nacional, donde Sheinbaum reafirmó que México no negociará su soberanía en estos mecanismos y sentó como base la cooperación para frenar el flujo de armas que alimentan la violencia en el país.

Con este acuerdo, la agenda de seguridad bilateral toma un nuevo rumbo al poner en el centro la responsabilidad estadounidense sobre las armas que cruzan ilegalmente la frontera y que hasta ahora solo se atacaban en México.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

Huracán Priscilla se intensifica y amenaza con lluvias fuertes y oleaje peligroso en Baja California Sur.

México

Sheinbaum insiste en remover artículo transitorio de Ley de Amparo por falta de claridad y requiere decisión Diputados.

México

Sheinbaum dice que se actuó contra huachicol fiscal en Semar y niega impunidad.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.