La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló hoy que la escalada de violencia entre jóvenes, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es resultado del abandono de décadas hacia ese sector.
El homicidio se atribuye a un menor de 17 años presuntamente vinculado con un grupo criminal, según la Fiscalía General de Michoacán. Sheinbaum defendió su estrategia que combina fuerza estatal con atención social para atender las causas de la violencia.
“Fueron demasiados años, 36, de abandono de los jóvenes”, dijo la mandataria en su conferencia matutina. “Nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales.”
Insistió en que no basta la presencia policial, las detenciones y fortalecimiento de las fiscalías. Para enfrentar el fenómeno se debe trabajar “un contenido necesariamente de atención a las causas”, agregó. Con ello busca desmentir las críticas de la oposición que tachan su estrategia como “abrazos, no balazos”.
Sheinbaum sostuvo que apartar a los jóvenes de los delitos implica ofrecer más escuelas, cultura y deporte. “El crimen organizado recluta ante la falta de oportunidades y ofrece un espejismo económico, pero es una opción de muerte”, advirtió.
También anunció que el próximo domingo presentará formalmente el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que incluye trabajo con alcaldes, maestros y otros sectores sociales.
La presidenta aseguró que reforzará la presencia de las fuerzas federales y la Guardia Nacional en Michoacán. “No nos vamos a ir de Michoacán. Va a haber presencia, ha habido presencia en Michoacán”.
El asesinato de Manzo ocurrió tras un evento público del Día de Muertos y ha provocado indignación con protestas y enfrentamientos en la entidad.


































