Nextlalpan, Edomex. La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó este viernes las obras del Tren México-Pachuca en el tramo Santa Inés, confirmando un avance físico del 9.3%. La mandataria detalló que la construcción del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca avanza en varios frentes simultáneos.
“El tren Ciudad de México-AIFA termina este año su obra civil y electromecánica para entrar en periodo de pruebas y operación. Paralelamente, ya comenzamos con la construcción hacia Pachuca”, informó Sheinbaum durante un recorrido en obra.
Sheinbaum destacó que, a pesar de las tareas de emergencia donde participan ingenieros militares, las obras estratégicas no se detienen. La supervisión contó con la presencia de la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez Álvarez, y autoridades de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes verificaron el avance en la zona norte del Valle de México.
Gómez Álvarez recalcó el valor social y económico del proyecto. “Este tren no solo mejora la movilidad, sino que conectará familias y abrirá rutas para el crecimiento económico con los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), generando empleo,” afirmó.
El Tren México-Pachuca unirá la zona metropolitana de Pachuca con el Valle de México, beneficiando a más de 15 mil familias que estudian o trabajan entre Hidalgo, Edomex y CDMX. Se espera una demanda diaria de más de 107 mil pasajeros.
El tren rodará a una velocidad máxima de 130 km/h con tracción eléctrica no contaminante. Los tiempos estimados de viaje hacia Buenavista son: 1h 15 min desde Pachuca, 1h desde Jagüey de Téllez y 50 min desde Tizayuca.
Sheinbaum agradeció el apoyo del SICT y reafirmó el compromiso del gobierno federal para seguir impulsando proyectos que fortalezcan la movilidad e integración metropolitana.

































