Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que en México no existe un ambiente anti empresarial y que actualmente hay condiciones favorables para atraer inversiones, citando el reciente caso de la venta de Banamex como ejemplo claro.
En conferencia, Sheinbaum destacó que “hay cantidad de inversiones que quieren llegar a México. En general están contentos, muchos coinciden con la visión de que por el bien de todos primero los pobres”. Recalcó además que mantiene reuniones frecuentes con el sector empresarial para escuchar opiniones y atender quejas relacionadas con trámites administrativos o temas similares.
La mandataria indicó también que su administración está trabajando en facilitar la inversión mediante la creación de ventanillas únicas y otros incentivos fiscales, especialmente en proyectos como los Polos del Bienestar, donde habrá facilidades para atraer capitales.
Estas declaraciones llegan en medio de un debate público sobre la percepción empresarial en el país, un tema especialmente sensible después de movimientos como la venta de Banamex, que han puesto foco en la confianza para la inversión extranjera y local.
Sheinbaum evitó dar detalles sobre cifras específicas o plazos, pero subrayó el compromiso del gobierno para hacer “más ágiles” los procesos y mejorar el entorno para nuevas inversiones, una señal clara de que se busca mantener el impulso económico y la participación del sector privado.
Hasta ahora, no se han reportado mayores críticas directas del empresariado hacia la administración actual, aunque Sheinbaum dejó la puerta abierta para atender “lo que se requiera” en cuanto a reclamos formales.
La presidenta finalizó señalando la importancia de convertir a México en un destino atractivo para capitales que ayuden a generar empleo y desarrollo, complementando la estrategia con medidas que favorezcan tanto a inversionistas como a la población más vulnerable.
