La presidenta Claudia Sheinbaum envió este viernes al Congreso una iniciativa para endurecer las penas por extorsión de 6 a 15 años de prisión, con agravantes para casos que involucren migrantes, menores de edad, servidores públicos, cobro de piso o delitos cometidos desde prisiones.
Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal, explicó en conferencia que la iniciativa busca convertir en ley la estrategia federal contra la extorsión, que hasta ahora ha dado resultados positivos en zonas con alta incidencia. “Vamos a unificar el tipo penal y las sanciones en los códigos estatales, además de fortalecer la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales”, destacó Godoy.
La propuesta incluye reformas al Código Penal Federal, Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y Ley Nacional de Extinción de Dominio. La intención es cerrar lagunas legales que permitan la impunidad en estos delitos y dar un marco legal sólido para combatir la extorsión a nivel nacional.
Sheinbaum pidió a la consejera jurídica presentar esta iniciativa como “leyes contra la extorsión”, buscando que el Congreso las apruebe a la brevedad para ampliar las herramientas legales contra este delito que afecta especialmente a grupos vulnerables y al sector productivo.
Las modificaciones también reforzarán la coordinación institucional a los tres niveles de gobierno, con protocolos específicos para atender y prevenir la extorsión, así como sanciones más severas que sirvan de disuasivo para criminales que operan desde cárceles o que se aprovechan de la protección a migrantes.
Con esta iniciativa, el Gobierno federal impulsa un endurecimiento legal integral después de identificar que la extorsión sigue siendo un problema grave de seguridad pública en varios estados, afectando desde comerciantes hasta funcionarios públicos.
El documento oficial ya fue entregado al Congreso y se espera que en los próximos días se definan las mesas de trabajo para analizar y dictaminar estas reformas.
