Siete incendios han afectado a tiendas Waldo’s en México entre marzo de 2007 y noviembre de 2011, todos originados por cortocircuitos, según reportes oficiales y bomberos.
Los dos más recientes ocurrieron en Mazatlán en el 2011. El primero, la noche del 4 de julio en la sucursal sobre Avenida Ejército Mexicano, fue consumido por las llamas debido a fallas en el sistema eléctrico, confirmaron bomberos locales. Apenas tres meses después, el 7 de noviembre, la tienda del centro de Mazatlán, frente al Mercado José María Pino Suárez, también fue afectada por un incendio con causas similares.
El primer oficial Edgar Enrique Peinado Beltrán, del Cuerpo de Bomberos Estación Gabriel Leyva, señaló que las tiendas tenían equipo mínimo de seguridad, sin detectores, ni sistema de hidrantes o ventilación adecuada. “Vi extintores pero no tenían puntos de emergencia, y el personal no actuó a tiempo ni estaba capacitado”, dijo.
Esta cadena de incendios inició en marzo de 2007 en Acapulco. En febrero de 2009, un incendio en la sucursal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, causó la muerte de una joven bombero mientras atendía el siniestro. Posteriormente hubo incendios en Rosarito, Baja California (diciembre 2010), Querétaro (abril 2011) y Navolato, Sinaloa (junio 2011).
El teniente Miguel Pérez Gutiérrez del Cuerpo de Bomberos de Cuautitlán Izcalli comentó que en varios casos la causa se atribuyó oficialmente a cortocircuitos, aunque no siempre quedó del todo claro.
Estas fallas recurrentes ponen en evidencia la falta de mantenimiento y protocolos básicos de seguridad en las tiendas Waldo’s, obligando a las autoridades a revisar normas y operatividad de estos establecimientos para evitar más tragedias.


































