El Sistema Cutzamala reportó un almacenamiento histórico de 97.4%, el nivel más alto en los últimos diez años, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al cierre de la temporada 2025.
Con un volumen disponible de 762.08 millones de metros cúbicos al 3 de noviembre, el sistema supera en un 30.5% el nivel registrado en la misma fecha del año pasado. Este avance es resultado de una recuperación sostenida desde mayo, cuando el sistema tenía valores críticos.
Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), advirtió que, a pesar del alto almacenamiento, el sistema entrará en una fase de descenso en las próximas semanas. La extracción de agua para abastecer a 13 alcaldías de Ciudad de México y 15 municipios del Estado de México generará reducción, particularmente por la ausencia de lluvias significativas previstas en la región.
En la última sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Peraza presentó los niveles actuales de las presas principales:
El Bosque: 98.5%
Valle de Bravo: 98.7%
Villa Victoria: 93.5%
Desde el 25 de mayo, el sistema ha recuperado 385.22 millones de metros cúbicos, lo que rompe con años de sequía que habían mantenido las presas en niveles críticos. Sin embargo, el período de alta disponibilidad está llegando a su fin. Peraza fue clara:
“Su crecimiento ya llegó a un punto neutro; en las siguientes semanas iniciará a la baja.”
El sistema Cutzamala es vital para la distribución del agua potable en una tercera parte de la capital mexicana, por lo que este monitoreo constante es clave para la planeación hidráulica y la prevención de cortes durante los meses con menor captación.


































