El sistema Guardián Forestal de Michoacán recibió reconocimiento global como el más avanzado en vigilancia satelital para conservar bosques, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante la Climate Week en Nueva York.
Ramírez Bedolla destacó que por primera vez en México se hace un seguimiento estricto del uso del suelo forestal en 6 millones de hectáreas en Michoacán mediante tecnología que combina satélites, big data, datos oficiales y algoritmos de inteligencia artificial. Todo el sistema es gestionado por la sociedad civil.
Esta plataforma hizo posible el inicio de la certificación del aguacate ProForest Avocado, un esquema pionero para garantizar la producción sustentable en la región. “Aunque las normativas ambientales existen, el reto siempre es hacerlas cumplir. Por eso impulsamos desde el inicio de esta administración esta tecnología de supervisión masiva”, explicó el gobernador.
Daniel Wilkinson, asesor principal en políticas de Climate Rights Internacional, confirmó que su organización usa Guardián Forestal para detectar deforestación en más de 2 mil huertos de aguacate, identificando responsables y evidenciando la urgencia de atender el problema.
Wilkinson agregó que esta tecnología es clave para proteger recursos naturales y urgió a otros países a adoptar políticas similares para evitar la conversión ilegal de bosques en tierras agrícolas.
El reconocimiento fue entregado tras la presentación de Michoacán en una de las semanas más importantes para la lucha climática a nivel global, evidenciando un avance tecnológico que combina datos satelitales, inteligencia artificial y colaboración civil para combatir la deforestación en un estado clave para el medio ambiente y la economía nacional.
