Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Snowden alerta que WhatsApp y Telegram están bajo control de inteligencia occidental

Edward Snowden acusa a apps como WhatsApp y Telegram de colaborar con espionaje y censura en Occidente.

Edward Snowden, el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EU (NSA) que reveló en 2013 el programa de vigilancia masiva de Washington, rompió el silencio esta semana para denunciar la censura y el espionaje que gobiernos occidentales ejercen sobre aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram.

En una entrevista exclusiva con la cadena rusa NTV, Snowden afirmó que estas plataformas están bajo una “presión cada vez mayor para introducir censura, entregar datos y cooperar con los servicios de inteligencia”. Esto las convierte en “instrumentos en manos de los gobiernos occidentales”, advirtió.

El análisis de Snowden va directo al punto: apps que usamos todos los días hoy son también armas políticas y de control. Dijo que hace apenas una década era “impensable” que una publicación en línea afectara la vida real de alguien, pero hoy “lo que uno hace en línea tiene consecuencias tan reales como las acciones fuera de la red”.

Snowden señaló que el control occidental sobre estas herramientas genera tensión con otros países que no forman parte del bloque occidental, poniendo en riesgo la privacidad y seguridad de usuarios en todo el mundo.

Ante esta situación, el exanalista propuso como alternativa la creación de “espacios neutrales e independientes que no estén subordinados a ningún gobierno” y donde las reglas sean iguales para todos, justo el fundamento que, dijo, debería guiar el éxito de las redes sociales.

Cabe recordar que WhatsApp, propiedad de Meta, es considerado en Rusia una organización extremista y sus redes están prohibidas. Esta entrevista se produce en medio de crecientes tensiones internacionales sobre el control de la información en línea.

Snowden deja claro que la batalla actual no es solo tecnológica, sino política y geoestratégica. Las aplicaciones de mensajería instantánea no sólo comunican, sino que ahora también pueden ser herramientas para el espionaje y la censura.

Te puede interesar

Colombia

Amenaza de bomba obliga a desalojar la Universidad Nacional justo al llegar mingas indígenas.

Colombia

WhatsApp pide eliminar archivos para liberar espacio y evitar fallas en la aplicación.

Francia

Trump reconoce el papel clave de la OTAN y avanza apoyo militar más fuerte para Ucrania.

España

Mensajes interceptados muestran pagos en metálico para prostitutas en la cocción del caso Ábalos.

Argentina

Washington analiza un préstamo clave a Argentina en medio de riesgo de devaluación caótica.

Reino Unido

Crece la estafa de falsos detectives que venden acceso ilegal a mensajes privados en Reino Unido.

Argentina

El FMI negocia con EE.UU. y BM un plan que podría ser el último programa para Argentina.

Francia

Este 7 de octubre, los ministerios federales responsables no lograron un acuerdo común sobre el controvertido proyecto.

Reino Unido

LeAnn Rimes siguió cantando mientras empujaba su puente dental suelto en plena actuación.

México

Ucrania recibiría misiles Tomahawk en etapas y con restricciones para evitar reacción rusa inmediata.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Colombia

Bonos y acciones argentinas se desploman mientras crece la tensión por las negociaciones en EE.UU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.