Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Sólo 10% de mexicanos tiene seguro médico privado, crecen siniestros 34%

Sólo 10% de mexicanos cuenta con seguro médico privado y siniestros aumentan 34% en tres años.

En México, apenas el 10% de la población cuenta con un seguro de gastos médicos privados, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En los últimos tres años, el número de personas aseguradas por accidentes y enfermedades creció 34%, al pasar de 2.2 a 2.9 millones. Sólo en el primer semestre de 2025, las aseguradoras pagaron 63,675 millones de pesos por siniestros médicos, un 10% más que en la primera mitad de 2024, cuando se destinaron 57,925 millones.

Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, detalló que en la última década la cobertura privada subió de 8 a 14 millones de personas. “Las aseguradoras pagan todos los días 354 millones de pesos para la protección de los mexicanos”, afirmó.

Sobre el gasto en salud, señaló que “la mitad sale del bolsillo de las familias.” Tras accidentes, los casos más frecuentes son cánceres y tumores. En el primer semestre de 2025, se pagaron 2,549 millones por enfermedades del sistema digestivo y 5,313 millones para atender cáncer de mama, próstata y ovario.

Rosás subrayó que dos tercios de la gente con seguro médico lo obtienen como prestación laboral. Esto impulsa la productividad al reducir el ausentismo, pues permite a los empleados recibir atención rápida, sin trámites largos o filas para cirugías.

Los datos muestran un crecimiento en la demanda y los pagos por atención médica privada, pero la cobertura sigue limitada a una minoría del país. La carga económica en salud pública y privada permanece alta, con una gran parte del gasto al cargo de las familias mexicanas.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.