La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que analiza vías diplomáticas para asegurar el regreso seguro de seis mexicanos detenidos en Israel tras participar en una flotilla que intentó entregar ayuda humanitaria a Gaza.
Los seis mexicanos, integrantes de la Flotilla Global Sumud, fueron detenidos y trasladados al centro de detención de Ketziot luego de que fuerzas israelíes interceptaran su embarcación cerca de la costa israelí esta semana.
En un mensaje en redes sociales, la SRE aseguró que mantiene contacto constante con las autoridades israelíes para garantizar que los detenidos tengan acceso a comida, agua y medicamentos, además de cuidar su salud e integridad física.
“La Embajada de México en Israel se mantiene en contacto con las autoridades israelíes con el fin de asegurar la salud e integridad física, así como el acceso a comida, agua, medicamentos, de las y los connacionales que se encuentran en Ktziot,” aseguró la SRE.
El embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, se reunió con los activistas bajo custodia. Según la SRE, los detenidos están “bien” y aceptaron ser repatriados, pero aún no hay fecha confirmada para su regreso a México.
Las autoridades mexicanas también realizan gestiones con terceros países para explorar rutas conjuntas que agilicen la salida de los mexicanos y garanticen su seguridad durante el traslado.
Este operativo de ayuda humanitaria buscaba romper el bloqueo naval impuesto por Israel en la Franja de Gaza. La intervención provocó que el gobierno mexicano enviara cuatro notas diplomáticas exigiendo garantías para sus ciudadanos, información sobre la detención y su pronta liberación.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a los activistas y afirmó que “no cometieron ningún delito”. Además, exigió que la ayuda humanitaria llegue a Gaza y pidió su liberación inmediata.
La situación permanece abierta mientras la SRE continúa con las negociaciones para repatriar a los seis mexicanos a la brevedad.
