La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que las lluvias intensas registradas del 6 al 9 de octubre en cinco estados dejan un saldo de 41 personas fallecidas y 27 desaparecidas. Los estados más afectados son Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Veracruz registró 15 muertos, Hidalgo 16, Puebla 9 y Querétaro 1. Las autoridades mantienen operativos de búsqueda para localizar a los 27 desaparecidos, mientras apoyan a las familias afectadas.
El gobierno federal activó los Planes DN-III-E y Marina, junto con protocolos estatales y municipales para garantizar una respuesta rápida. Ya se desplegaron 5,400 elementos, que instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.
La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD) está en alerta con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras. Además, hay listas 9,968 despensas y 117,000 litros de agua embotellada para las zonas más afectadas.
Entre las localidades con daños graves en Veracruz están Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán. Puebla tiene 37 municipios dañados, además de comunidades afectadas en San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 320,386 usuarios perdieron energía eléctrica; de estos, 241,052 ya cuentan con servicio restablecido. Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reportó afectaciones en 1,056 km de carreteras federales, de los cuales 664 km ya fueron reparados.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, convocó al Comité Nacional de Protección Civil para evaluar los avances y reforzar la coordinación entre niveles de gobierno con el fin de proteger a las comunidades vulnerables.
Este balance confirma la magnitud de la emergencia y la necesidad de mantener los protocolos para evitar más pérdidas.
