Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Sube IEPS a bebidas azucaradas en México pero impacto en salud es limitado

El impuesto a bebidas azucaradas sube en México pero no reduce significativamente la obesidad.

México prepara un incremento importante al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas, que casi se duplicará de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro a partir de 2026. La medida busca desincentivar el consumo de productos con alto contenido calórico, en línea con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Pero expertos advierten que el aumento de impuestos por sí solo no garantiza mejoras significativas en indicadores de salud pública como el Índice de Masa Corporal o la obesidad. Una investigación reciente difundida por la editorial londinense Dovepress advierte que sin políticas complementarias, como educación nutricional y transparencia en el uso de los recursos recaudados, estos impuestos podrían limitarse a un mecanismo recaudatorio.

El fenómeno de la inelasticidad explica parte del problema: aunque suba el precio, la preferencia por estos productos puede mantenerse. Además, hay poca claridad sobre cómo se reinvierten los impuestos en programas de salud.

Desde que se introdujo el impuesto en 2014, según un informe del Banco Mundial, las compras de bebidas endulzadas cayeron 6% en el primer año y 9.7% en el segundo, con reducciones mayores en hogares de bajos ingresos. Sin embargo, la recaudación general del IEPS, incluida esta categoría, permaneció estable y continuó creciendo, reporta el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

La propuesta fiscal para 2026 contempla incluir también en el esquema impositivo a productos con edulcorantes usados en bebidas procesadas. Esto busca ampliar el alcance para desincentivar alternativas bajas en calorías o sin azúcar que podrían reemplazar a los productos gravados actualmente.

Especialistas insisten en que la obesidad es un problema multifactorial, influido por genética, entorno social y emocional, y que requiere un enfoque multidisciplinario. Sin educación y políticas integrales, la alianza de gobiernos y sociedad es clave para lograr una reducción real y sostenida en las tasas de sobrepeso y obesidad.

Te puede interesar

Argentina

Reducir alcohol, hacer actividad física y controlar el peso pueden evitar el 50% de los casos de cáncer de mama.

México

EE.UU. canceló visas a más de 50 políticos mexicanos como parte de su estrategia contra carteles.

Colombia

La cruz de cal en funerales mexicanos protege el alma y marca el paso entre vivos y muertos.

Colombia

Luis de Llano ignora sentencia de la Suprema Corte en caso de abuso sexual a Sasha Sokol.

Argentina

Honduras debe sumar puntos clave para asegurar repechaje y soñar con Qatar 2026.

México

Korn anuncia show en el Palacio de los Deportes para mayo de 2026 y ya abrió preventas de boletos.

México

Morena insiste en escuchar a sindicatos y productores en revisión del T-MEC para impulsar empleo y crecimiento.

México

Monterrey recibe a Colombia con música, danza y encuentro cultural en su Feria Internacional del Libro.

México

UNAM crea programa multidisciplinario para atender salud mental en sus bachilleratos desde 2026.

México

Gabriela Rodríguez gana plata en skeet en Mundial de Escopeta en Atenas con récord para México.

México

Senadores buscan frenar las llamadas robotizadas que atacan la privacidad de millones en México.

España

Bacalar es la alternativa a Maldivas con playas vírgenes, cenotes y hablan español.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.