EXCERPT: Soledad está a punto de eliminar el analfabetismo con apoyo del IEEA y la UNESCO
ENTITIES:
– Juan Manuel Navarro Muñiz (Alcalde de Soledad)
– IEEA (Instituto Estatal de Educación para Adultos)
– José Luis Castro Castillo (Director general IEEA)
– Ricardo Gallardo Cardona (Gobernador de San Luis Potosí)
– Soledad de Graciano Sánchez
– UNESCO
– 2,000 (adultos analfabetas actuales)
Soledad de Graciano Sánchez está más cerca de convertirse en el primer municipio libre de analfabetismo en México. El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz participó en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), donde ratificó su compromiso de trabajar junto al instituto para alcanzar esta meta.
Actualmente, Soledad registra menos de 2,000 personas adultas sin saber leer ni escribir, cifra mucho menor en comparación con otros municipios. El avance es resultado de esfuerzos como plazas comunitarias, unidades móviles con computadoras y asesorías personalizadas, además de la certificación gratuita de estudios básicos.
El apoyo clave ha venido también del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien instruyó ratificar en el cargo a José Luis Castro Castillo, director general del IEEA, por sus resultados en combate al rezago educativo. Castro Castillo destacó que la UNESCO ya evalúa declarar a Soledad “territorio libre de analfabetismo”, lo que sería un hecho histórico para San Luis Potosí.
“En Soledad estamos convencidos de que la educación transforma vidas, por eso trabajamos hombro a hombro con el IEEA para que nadie se quede atrás”, dijo Navarro Muñiz.
El ayuntamiento ha impulsado una estrategia cercana y social para erradicar el analfabetismo, que suma recursos humanos y tecnológicos. Con este paso, Soledad se consolida como un referente nacional en inclusión educativa y desarrollo social.
Los esfuerzos del IEEA y las autoridades locales reflejan un avance palpable para reducir desigualdades educativas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El logro, respaldado por organismos internacionales, marcará un precedente para otros municipios del país.
