La tormenta tropical Narda avanza paralelo a las costas del Pacífico mexicano y ya impacta con lluvia intensa y viento en el sur y oeste del país, informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 horas, el centro de Narda se ubicaba a 230 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Las bandas nubosas de Narda provocan lluvias fuertes de entre 75 y 150 milímetros en el este y costa de Guerrero, el oeste de Michoacán, la costa de Colima y el suroeste de Jalisco. Además, se prevén vientos sostenidos de entre 20 y 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
En las costas de Michoacán y Guerrero el oleaje alcanza entre 2.5 y 3.5 metros y en Colima y Jalisco de 1.5 a 2.5 metros, lo que puede complicar actividades marítimas y de pesca en la región.
El SMN alerta que las lluvias podrían desencadenar deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, además de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Los vientos pronosticados tienen fuerza suficiente para derribar árboles y anuncios publicitarios.
Las autoridades mantienen activas las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil para que la población tome precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Este 2024, el SMN anticipa la formación de hasta 20 ciclones nombrados en el Pacífico, de los cuales entre cuatro y seis podrían evolucionar a huracanes de categoría tres, cuatro o cinco.
