Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Transportistas de CDMX negocian aumento de tarifa y apoyos con Gobierno

Transportistas capitalinos piden hasta 3 pesos más por viaje y subsidios para evitar crisis financiera.

Los transportistas concesionados de la Ciudad de México volvieron a la mesa de negociación esta semana con el Gobierno capitalino para discutir un ajuste a la tarifa del transporte público.

El grupo Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) propone un aumento de entre dos y tres pesos por viaje, además de apoyos económicos para compensar el alza en costos operativos como combustible, mantenimiento y refacciones. Actualmente, la tarifa mínima es de 6 a 7.50 pesos dependiendo de la distancia.

Desde 2022 no se actualizan estas tarifas, mientras que el costo real, aseguran los concesionarios, supera los 15 pesos por pasajero. Para ejemplificar su petición, la FAT quiere homologar la tarifa con la del Estado de México, donde el pasaje básico recientemente subió de 12 a 14 pesos.

Además, plantean la entrega de subsidios mensuales de hasta 13 mil pesos por unidad o un bono de combustible para evitar la quiebra de miles de microbuses y vagonetas que operan en la capital.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Gobierno, César Cravioto, han dejado claro que están abiertos al diálogo pero que cualquier aumento deberá ser equilibrado y considerar el impacto en los usuarios.

En las mesas de trabajo se han evaluado escenarios de incremento gradual y la entrega de apoyos directos, con la prioridad de mantener tarifas accesibles sin sacrificar calidad ni seguridad en el servicio. De hecho, un alza estará condicionada a compromisos de mejora en unidades y regularidad.

Los transportistas suspendieron los bloqueos anunciados para presionar el ajuste mientras esperan un acuerdo “justo y equilibrado”. De concretarse, el nuevo esquema tarifario solo aplicaría al transporte concesionado, sin tocar tarifas del Metro o Metrobus.

Las negociaciones continúan esta semana con posibilidad de anunciar resultados pronto, en medio de la creciente presión por la crisis financiera del sector que no ve aumento desde hace más de un año.

Te puede interesar

México

Delfina Gómez benefició a más de 3 mil mujeres del norte del Edomex con apoyos sociales y servicios gratis.

México

Capturan a “El Comandante” por asesinato de DJs colombianos ligados a narcomenudeo en Edomex.

México

SEP crea 45 mil nuevos espacios en bachillerato para 2025 y planea cobertura del 85% nacional.

Colombia

Eugenia León ofrecerá su concierto final en la Feria del Tlacoyo 2025 sin venta de alcohol.

Colombia

Eugenia León cerrará la Feria del Tlacoyo 2025 en Edomex con concierto familiar sin alcohol.

México

Frío afecta zonas altas de CDMX y Edomex desde las 21:00 horas con mínimas de hasta 10°C.

México

Las restricciones aplican para autos y motocicletas con engomado color rojo, es decir, placas terminadas en 3 y 4.

México

Sheinbaum habló con Trump y extienden pausa en 54 aranceles hasta nuevo acuerdo.

México

Edomex realiza foro con expertos para fortalecer prevención y castigo del maltrato animal.

México

Catrinas marchan del Ángel al Zócalo en la mega procesión por Día de Muertos esta tarde en CDMX.

México

Dos marchas y decenas de concentraciones alteran el tránsito hoy en la Ciudad de México.

México

Este 26 de octubre calles y estaciones de Metro en CDMX cerrarán por la Mega Procesión de Catrinas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.