El presidente Donald Trump admitió que Estados Unidos lleva a cabo operaciones de inteligencia contra China, al igual que Pekín hace contra Washington, en una entrevista con CBS News publicada este lunes.
Al ser cuestionado sobre la amenaza china, Trump respondió que es “como la de todos los demás” y reconoció que “nosotros también jugamos a largo plazo”.
“Muchas de las cosas que usted menciona, nosotros se las hacemos a ellos. Este es un mundo muy competitivo”, dijo el mandatario durante la entrevista con Norah O’Donnell.
Trump afirmó que ambos países se vigilan mutuamente y subrayó que, pese a la competencia, Washington y Pekín mantienen buenas relaciones que pueden fortalecerse con cooperación económica.
El mandatario explicó que Estados Unidos no quiere fabricar ciertos productos que pueden comprarse más baratos en otros países, mientras se concentra en liderar sectores como la inteligencia artificial y la producción de chips.
Este acuerdo económico fue anunciado oficialmente el sábado por la Casa Blanca, luego de la reunión entre Trump y Xi Jinping en Busan, Corea del Sur, durante la cumbre de APEC.
Según el documento, EU reducirá aranceles a productos chinos, eliminando un 10 % de la tasa acumulada, y mantendrá la suspensión de aranceles recíprocos hasta el 10 de noviembre de 2026. Por su parte, China suspenderá controles de exportación sobre tierras raras y medidas de represalia anunciadas desde marzo.
Este acercamiento económico se da en un contexto de tensiones constantes entre ambas potencias, especialmente por temas de espionaje, comercio y Taiwán.
Trump evitó revelar detalles sobre cómo respondería EU a una posible invasión china a Taiwán, pero aseguró que Pekín “entiende” lo que Washington haría ante esa situación.
La declaración de Trump rompe con la línea oficial de negar o minimizar las operaciones de espionaje propias, y abre una nueva etapa pública del juego de inteligencia entre estos rivales globales.

































